01 (55) 3300 7500
fundacion@caaarem.mx
Facebook
Twitter
YouTube
  • QUIÉNES SOMOS
    • Nuestro equipo
  • DONANTES
  • PROGRAMAS
    • Impulsando a la Niñez
  • CONVOCATORIAS
    • Resultados – Convocatoria Impulsando a la niñez 2023
  • NOTICIAS
  • BUZÓN
Producto was added to your cart

Carrito

Herramientas tecnológicas e insumos con propósito educativo, para el acceso a la educación en 12 comunidades indígenas mazahuas.

Inicio Herramientas tecnológicas e insumos con propósito educativo, para el acceso a la educación en 12 comunidades indígenas mazahuas.

Patronato Pro Zona Mazahua A.C.

Estado de México

Municipios: San Felipe del Progreso, Atlacomulco, San José del Rincón y Acambay.

Objetivo: Coadyuvar a la reducción de la brecha de desigualdad en materiales didácticos y tecnológicos con propósito educativo, así como el acceso a Internet durante el ciclo escolar 2020-2021.
Resumen: Se establecieron 12 centros de copiado y un centro comunitario (con  13 módems inalámbricos, 12 impresoras y 40 tablets configuradas para el uso de plataformas digitales), así como insumos de papelería y consumibles.

 

0
Estudiantes

Con conocimientos en computación básica, plataformas digitales y metodología Intel Aprender.

0
Sujetos de derecho

Cuentan con conocimientos mínimos para el cuidado de la salud durante la contingencia.

Yaretzi Cansiano Cruz

Yaretzi Cansiano Cruz

12 años (San Antonio Ciénega)
“Nos vinieron a dar clase de computación para aprender a usar la computadora e internet, lo que me gusto en la clase de computación fue cuando hicimos dibujamos en Paint una computadora utilice muchos colores, me gusto también conocer las partes de la computadora porque yo no sabía cómo se usaba también cuando escribir en una hoja blanca que se llama Word y cambiamos la hoja y letras de color también me gusto buscar información en internet imagenes, videos y tambipen aprenser cómo se crea un correo. Me gusto guardar crear mi carpeta ponerle mi nombre ya que estuvimos haciendo trabajos muy interesantes y ahí los guardaba todo eso aprendí por eso quiero dar las gracias a la Fundación CAAAREM ya que desde un inicio no sabía y me está sirviendo mucho aprender más”.
Marisol Cruz Cruz

Marisol Cruz Cruz

10 años (San Antonio Ciénega)
“Saber cómo utilizar un correo para enviar trabajos, porque con la pandemia no pudimos seguir en la escuela y nos pedían a los maestros mandar los trabajos por internet. En internet buscamos información sobre las aplicaciones que se utilizan para poder hacer una videollamada como zoom y meet.
Me gustaría seguir aprendiendo más sobre las computadoras y de otros programas porque sé que en estos tiempos la tecnología es de mucha importancia. Cuando sea grande quiero ser maestra y doctora para poder ayudar a los demás y enseñarle a los demás lo que sé y curar a la gente, aun me falta mucho para llegar a eso, pero es un sueño que quiero cumplir”.
Wendy López Aurelio

Wendy López Aurelio

12 años (Dotegiare)
“A mí me gustaría seguir aprendiendo más sobre computadoras y las aplicaciones y todo lo que tiene que ver con la tecnología, por que se que eso nos ayuda a tener clases a distancia o virtuales pero si no tenemos conocimientos de cómo utilizar la tecnología pues no podremos continuar aprendiendo, me gustaría estudiar algo que tenga que ver con la tecnología y poder ayudar a las personas enseñándoles cómo usar el internet, y las computadoras. Muchas gracias Fundación CAAAREM por ayudarnos, tengan por seguro que todo lo que están haciendo por nosotros lo sabremos aprovechar”.
Daniel Alexander Cruz Sánchez

Daniel Alexander Cruz Sánchez

9 años (San Antonio Ciénega)
“Quiero decirle a Fundación CAAAREM que gracias por todo el apoyo que nos han dado para seguir estudiando y aprendiendo en estos momentos difíciles. En un futuro me gustaría ser detective para ayudar a la gente a buscar a sus familiares perdidos.
Gracias por apoyar a los niños de las comunidades indígenas mazahuas para que sigamos aprendiendo”.
Emmanuel Colín Nieves

Emmanuel Colín Nieves

11 años (Encinillas)
“Estoy muy contento y agradecido con Fundación CAAAREM por traer internet a mi escuela ya que antes no contábamos con ese servicio. Gracias a este tipo de apoyos hemos aprendido nuevas cosas y nos gustaría seguir aprendiendo, por que de grande quiero ser maestro para enseñar a mis futuros alumnos cosas interesantes para que ellos no pierdan su entusiasmo en seguir aprendiendo y poderlos ayudar en cualquier momento, así como ahora a mpi me están ayudando, yo también algún día quiero ayudar a los demás”.

Fundación CAAAREM
Dirección: Liverpool 88, Col. Juárez, C.P. 06600, Ciudad de México

Conmutador: 55 3300 7500
Todos los Derechos Reservados 2018
> Aviso de Privacidad
>Términos y Condiciones
Copyright © 2019 Fundación de Agentes Aduanales para la Asistencia Infantil, A. C.