¿Qué son los Proyectos de Coinversión?
Son proyectos que llevan a cabo las Organizaciones de la Sociedad Civil atendiendo directamente a Niños, Niñas y Adolescentes, éstas pueden ser: Escuelas, Casas Hogar, Centros de atención, Albergues, Fundaciones, por mencionar algunos ejemplos; mediante sus programas las Organizaciones de la Sociedad Civil benefician temas de salud o educación, mismos que son financiados por dos o más co-inversionistas, en este caso una Asociación de Agentes Aduanales y Fundación CAAAAREM principalmente.
¿Si ya tengo un Proyecto de Coinversión como A.A.A. debo mandar la propuesta de fecha del evento de procuración?
Sí, esto da la posibilidad de planear con anticipación el evento y optimizar tanto la logística como el Proyecto de Coinversión.
¿Si no mando el correo para agendar mi participación estoy fuera de la actividad anual?
No, podrían levantar la mano en cualquier momento del año, sin embargo, mandarlo en estas fechas brinda la posibilidad de planear con anticipación el evento y optimizar tanto la logística como el Proyecto de Coinversión.
¿Puede haber más co-inversionistas?
Sí, sugerimos a la A.A.A. invitar a más empresas privadas, clientes, socios, etc. Esto hará más relevante la coinversión social y será un proyecto en conjunto que tendrá mayor alcance y logrará mejor consolidación entre co-inversionatistas sociales.
¿Es necesario tener elegida la Organización de la Sociedad Civil a la que apoyaremos?
No. Fundación CAAAREM puede colaborar con la A.A.A. realizando una Convocatoria Local para buscar proyectos sociales que tengan un impacto social en su comunidad.
Si ya tuvieran algunas propuestas de Organizaciones de la Sociedad Civil éstas deberán seguir en tiempo y forma todos los lineamientos de la actividad Proyectos de Coinversión, posteriormente Fundación CAAAREM evaluará los proyectos y comunicará a la A.A.A. los mejores proyectos calificados para que tomen una decisión interna.
¿Trabajamos con Entidades Gubernamentales?
Sí.
¿Cómo trabajamos con Entidades Gubernamentales?
Para trabajar con entidades gubernamentales tenemos los siguientes lineamientos:
- Trabajamos con gobiernos municipales, estatales, federales que tengan proyectos sociales enfocados a la misma causa social que Fundación CAAAREM.
- Nos reunimos con los contactos de la Entidad Gubernamental y la A.A.A. para establecer la participación de todos los interesados.
- El proyecto debe derivar de un Programa Social ya probado por la entidad gubernamental.
- La entidad deberá realizar los lineamientos de Proyectos de Coinversión.
- Firmar, entre todas las partes, un convenio de colaboración o convenio de donación, donde se especifique la donación en especie, con vigencia mínima de un año. La entidad gubernamental nos debe emitir un Recibo Fiscal que ampara la donación en especie.
- Por ningún motivo se otorga dinero en efectivo, transferencia, cheque, etc., a entidades gubernamentales, los pagos los realiza directamente Fundación CAAAREM a los Proveedores de los insumos que necesitará el proyecto social, proveedores previamente dados de alta.
Del Evento
Si como A.A.A. no tengo el recurso humano para hacer un evento, ¿puedo invertir un donativo sin hacer el evento?
Sí. Tanto la A.A.A. como la OSC elegida para recibir el apoyo deben ser copartícipes en la logística del evento de procuración desde inicio a fin, la OSC puede colaborar con su recurso humano. Si aun así no hay suficiente recurso humano o voluntariado entonces la A.A.A. puede destinar un donativo mínimo de $50,000.00 pesos para invertir en el proyecto social.
¿Como Asociación podemos financiar de un solo evento de procuración 2 o más proyectos sociales diferentes?
No. La recomendación es invertir en un solo proyecto para hacer una inversión de mayor calidad, tener un mayor alcance y darle continuidad.
¿El proyecto debe estar en la localidad donde se encuentre la Asociación o puede invertirse en algún municipio aledaño?
El proyecto puede desarrollarse en un municipio aledaño a la localidad donde se encuentre la Asociación de Agentes Aduanales. Generalmente se realiza en la comunidad donde se desarrollen las actividades de la A.A.A. para posicionar a los Agentes Aduanales.
¿Podemos como A.A.A. armar un voluntariado con las familias de Agentes Aduanales y colaboradores de nuestras Agencias Aduanales?
Sí, el desarrollo de estas actividades fortalece el sentido social y refuerzan el trabajo en equipo, así como el desarrollo de actividades sociales dentro de la familia aduanera.
Cualquier duda o comentario por favor extenderlos a Fundación CAAAREM al teléfono
01 (55) 33007500, extensiones: 1409, 1454 o 1466.